ESTUDIA
INGENIERÍA AMBIENTAL
La Universidad Peruana Cayetano Heredia está en una excelente posición para ofrecer una carrera profesional de Ingeniería Ambiental de alta calidad y competitividad. Además, en los últimos años se ha planteado responder retos formativos cada vez más trascendentes.
La Cayetano tiene una larga historia en la investigación y enseñanza de las ciencias básicas con énfasis en la biología y ciencias ambientales, siendo hoy en día una de las universidades más importantes de América Latina en función de criterios de calidad, nivel académico de sus estudiantes y profesorado, actividad investigadora y publicaciones científicas.
Campos que desarrollan actualmente nuestros profesores:
- Biotecnología aplicada al medioambiente
- Cambio climático y energías renovables
- Tratamiento de agua
- Remediación de áreas contaminadas
- Gestión ambiental
- Salud ambiental
PERFIL DE
EGRESO
Los egresados de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental deberán desarrollar las competencias genéricas propuestas por la universidad:
● Demuestra comportamiento y compromiso ético.
● Es crítico, innovador y creativo.
● Asume liderazgo; gestiona actividades y proyectos trabajando en equipo.
● Se comunica correcta y eficazmente en castellano, y utiliza tecnologías de información y comunicación (TIC).
Se comunica en inglés en situaciones y temáticas cotidianas.
● Resuelve problemas con rigor científico.
● Asume su desarrollo personal y se compromete con él.
● Demuestra compromiso y responsabilidad con su entorno social y medio ambiente.
● Se desempeña eficientemente en contextos socio cultural y profesionales diversos.
JEFA DE
CARRERA

Dra. María Quintana Cáceda
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
LO QUE NOS
DIFERENCIA
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
TECNOLOGÍA AVANZADA
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTUDIOS DE POSTGRADO
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
LA RUTA HACIA
EL ÉXITO










































































INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
♦Emory University
♦Johns Hopkins University
♦Lowa State University of Science and Technology
♦University of Cincinnati
♦University of Colorado
♦University of Florida
♦University of Georgia
♦University of Michigan
♦University of Mississippi
LATINOAMÉRICA
♦Argentina: Universidad Nacional de San Martín.
♦Brasil: Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad de Sao Paulo, Universidad Paulista y Universidad do Estado do Rio de Janeiro.
♦Chile: Universidad de Concepción y Universidad Católica del Norte de Chile.
♦Colombia: Universidad de Antioquía, Universidad Católica de Colombia, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad cooperativa de Colombia, Universidad Santo Tomás de Bogotá, Universidad Santo Tomás Seccional de Bucaramanga y Universidad Pontificia Bolivariana.
♦México: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Quintana Roo, Universidad La Salle e ITSON: Instituto Tecnológico de Sonora

EUROPA
♦Alemania: University of Cologne.
♦España: Universidad de Salamanca.
♦Inglaterra: Imperial College London.
♦Francia: Université Montepellier 2 Sciences Et Techniques.
DONDE PODRÁS
MARCAR TU HISTORIA

el impacto ambiental, social y en
la salud de las personas.

la gestión de los recursos hídricos,
energéticos y de suelo.

ambiental, a través del uso de organismos vivos
para el tratamiento de ecosistemas.

la preservación y optimización de
los recursos hídricos.

para mitigar los impactos ambientales negativos.
TESTIMONIO
SOY CAYETANO

El enfoque científico que Cayetano ofrece con la malla curricular de la carrera es clave para la resolución de complejos problemas medioambientales que requieren de sólidos conocimientos en matemática, física, química y biología. He podido llevar cursos como Ecotoxicología y Biotecnología que han despertado mi interés en la aplicación de organismos vivos para resolver problemas ecológicos reales, como la biorremediación ante derrames petroleros.
