ESTUDIA
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Farmacia y Bioquímica es una carrera con diversas líneas de desarrollo profesional. Tanto en el área de salud, promoviendo el bienestar de las personas junto a otros profesionales; en la industria farmacéutica, trabajando en gestión y todo lo relacionado a la manufactura de productos farmacéuticos; en el área legal, con la obtención y mantenimiento de las aprobaciones de nuevos fármacos y vacunas; y, por supuesto, en investigación, proponiendo nuevos proyectos o siendo integrante de estudios preclínicos y clínicos. Estas son algunas de las áreas en las cuales un Químico Farmacéutico puede desenvolverse; sin embargo, hay muchas otras más.
Si alguna de estas áreas es de tu interés, puedes estudiar Farmacia y Bioquímica en Cayetano, nuestro método pone énfasis en las prácticas, donde recibirás múltiples herramientas que te permitirán desarrollar tu potencial en las ciencias farmacéuticas.
PERFIL DE
EGRESO
El Químico Farmacéutico, profesional de la salud, egresado de la UPCH, cuenta con capacitación científica, tecnológica y humanística, entrenado para interactuar adecuadamente con profesionales de diferentes disciplinas, dispuesto a ejercer su rol de líder en los diferentes aspectos de la profesión.
Competencias genéricas:
• Demuestra comportamiento y compromiso ético.
• Es crítico, innovador y creativo.
• Asume liderazgo; gestiona actividades y proyectos trabajando en equipo.
• Se comunica correcta y eficazmente en castellano, y utiliza tecnologías de información y comunicación (TIC). Se comunica en inglés en situaciones y temáticas cotidianas.
• Resuelve problemas con rigor científico.
• Asume su desarrollo personal y se compromete con él.
• Demuestra compromiso y responsabilidad con su entorno social y medio ambiente.
• Se desempeña eficientemente en contextos socio cultural y profesionales diversos.
Competencias específicas:
• Desarrolla procesos para la producción de productos farmacéuticos, veterinarios, dispositivos médicos, productos sanitarios y alimentario a nivel industrial y magistral para el beneficio de la salud de la población, según la legislación vigente.
• Realiza atención farmacéutica, dispensación e información de medicamentos, productos sanitarios y dispositivos médicos, promoviendo su uso racional e implementando la farmacovigilancia, en ambientes hospitalarios y comunitarios, para el beneficio de la salud del paciente, según la legislación vigente.
• Gestiona el funcionamiento de los establecimientos de farmacéuticos para garantizar la calidad del suministro de los productos, según la legislación vigente en el ámbito público y privado.
• Aplica las normativas legales para la inscripción, comercialización y fiscalización de productos farmacéuticos, productos naturales, cosméticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, según la legislación vigente.
• Analiza situaciones en el contexto legal y forense, realizando análisis específicos, interpretando resultados, relacionando el tóxico y el delito investigado en un equipo multidisciplinario, según la legislación vigente.
• Investiga en ciencias farmacéuticas con la finalidad de obtener y evaluar compuestos o productos con actividad biológica de uso farmacéutico, alimenticio, veterinario, cosmético, en equipos multidisciplinarios, para la salud humana y animal.
JEFE DE
CARRERA

Dra. Monica Pajuelo Travezaño
LO QUE NOS
DIFERENCIA
EXCELENCIA ACADÉMICA
TAPRENDIZAJE VIVENCIAL
INTERNACIONALIZACIÓN
DOBLE CARRERA
ACREDITACIÓN

LA RUTA HACIA
EL ÉXITO




































































INTERNACIONALES
LATINOAMÉRICA
♦Argentina: Universidad Juan Agustín Maza, Universidad de Morón, Universidad Nacional de la Plata.
♦Colombia: Universidad CES.
♦Brasil: Universidad Federal de Minas Gerais, Universidad de São Paulo, Universidad do Sagrado Coracão.
♦Chile: Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile, Universidad de Chile y Universidad Bernardo O'Higgins.
♦México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Benemétrica Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

NORTEAMÉRICA
♦EE.UU: Concordia University Wisconsin y University of Texas Southwestern Medical Center at Dallas.
EUROPA
♦España: Universidad de Alcalá, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia y Universidad Autónoma de Madrid.
♦Francia: Universidad de Paris XIII y Université Lille 2.
DONDE PODRÁS
MARCAR TU HISTORIA

cosmética y alimentaria.

y forenses en el ámbito privado o público

organizaciones privadas y públicas
como la OMS, DIGEMID, DIGESA, entre otros.

clínica en centros de salud privados y públicos.

nuevos medicamentos, alimentos y otras sustancias.
TESTIMONIO
SOY CAYETANO


Elegí Cayetano por su prestigio y calidad educativa en Ciencias. Me he desempeñado como, jefe de prácticas en Bioquímica y luego como profesor invitado en Legislación Farmacéutica, Marketing y Farmacoeconomía. Actualmente soy propietario de una empresa de fabricación y distribución de medicamentos. Asimismo, junto a unos colegas estoy investigando nuevos productos con propiedades medicinales y trabajando en el mejoramiento de los mismos.
