ESTUDIA
NUTRICIÓN
Los principales esfuerzos que las naciones buscan para mejorar la calidad de vida de sus poblaciones están orientados a “Poner fin al hambre” y “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. En este sentido, los profesionales en alimentación y nutrición, juegan un papel fundamental en lograr estos objetivos.
Los futuros nutricionistas en Cayetano son formados con las capacidades, habilidades y competencias científicas que les permita prescribir dietas personalizas considerando el factor genético que determina el metabolismo de cada persona e implementar la educación alimentaria y nutricional basada en el consumo responsable al seleccionar alimentos pensando en el cuidado del ambiente, con lo que se contribuirá a lograr la salud de las personas y el bienestar de la sociedad.
PERFIL DE
EGRESO
El egresado del programa de la carrera de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un profesional que tiene la capacidad de:
- Formular, desarrollar y difundir las investigaciones (básica, aplicada y/o social) enfocadas en la salud, nutrición y alimentación para contribuir con la mejora de la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.
- Formular un plan de intervención nutricional, considerando la evaluación antropométrica, bioquímica, clínica y dietética, según el estado fisiológico y sociocultural de las personas sanas, enfermas y deportistas en sus diferentes etapas de vida, con base científica.
- Formular propuestas para contribuir a la estrategia nacional de la seguridad alimentaria y nutricional, mediante el enfoque territorial, intercultural, gestión de riesgo y adaptación al cambio climático para el desarrollo sostenible de la población.
- Desarrollar innovaciones y emprendimientos utilizando los conceptos de la administración de empresas, orientados a la alimentación y nutrición, considerando las necesidades y demandas de la población a través de un plan de negocios en el marco de la alimentación saludable; a fin de que en la práctica, el profesional sea capaz de formar una empresa.
JEFE DE
CARRERA

LO QUE NOS
DIFERENCIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
FORMACIÓN PROFESIONAL
CONVENIOS
PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES
INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
Nutrición Pública
Nutrición Clínica
Nutrición Deportiva
DOS CARRERAS EN MENOR TIEMPO
LA RUTA HACIA
EL ÉXITO






































































INTERNACIONALES
LATINOAMÉRICA
♦Argentina: Universidad juan Agustín Maza, Universidad de Morón, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata y Universidad de Mendoza.
♦Colombia: Universidad de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia.
♦Brasil: Universidade Federal do Minas Gerais, Universidade do Sao Paulo, Universidade do Estado de Rio de Janeiro, Universidade do Sagrado Coracao, Universidade do Vale do Paraíba, Universidad Federal de Acre.
♦Chile: Universidad de Concepción, Clínica Las Condes, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Antofagasta, Universidad Mayor.
♦México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
♦Paraguay: Universidad del Pacífico.

NORTEAMÉRICA
♦EE.UU: University of Kansas Medical Center, University of Connecticut, University of Florida, University of Texas MedicalBranch y University of Alabama at Birmingham.
EUROPA
♦España: Universidad CEU San Pablo, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Valencia.
DONDE PODRÁS
MARCAR TU HISTORIA

Lleva tus conocimientos a campos de investigación como epigenética, nutrigenómica, entre otros temas innovadores.

Incursiona en la nutrición clínica desde consultorios privados, centros de salud e institutos especializados.

Participa en la nutrición y salud pública a través de proyectos de organismos internacionales, ONGs y alianzas estratégicas con instituciones y sociedad civil.

Participa en instituciones públicas y privadas que brindan programas de alimentación sostenible para contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Orienta la alimentación específica y personalizada de deportistas y personas que optan por el deporte como un estilo de vida saludable.
TESTIMONIO
SOY CAYETANO

YEESENIA CHAVEZ CASTRO
EGRESADA
Estudiar Nutrición en Cayetano ha sido una experiencia gratificante, pues me permitió fortalecer el conocimiento que existe entre los alimentos y la salud. Gracias a ello podemos lograr cambios de comportamiento en la población, participar en proyectos de intervención para la prevención de enfermedades y, así, mejorar su calidad de vida. Dichas actividades se deben acompañar con la vocación de servicio para un buen desempeño y logro de los objetivos.
