El Centro FOGARTY, dependiente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, ha creado el proyecto GeoHealth Hub Based in Peru, presentado por el consorcio formado por las instituciones de Emory University, Johns Hopkins University, Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad de Chile, con base en Perú, Ecuador y Bolivia.
En este contexto, el GeoHealth Hub financiará 25 becas en el 2023 para el Curso Internacional de Investigación en Salud Ambiental, dirigido a estudiantes, académicos e investigadores de una institución (universidad, instituto, ONG, funcionarios que trabajen para el estado) que se encuentren trabajando en temas relacionados con la salud ambiental.
⮚Fechas y horarios: martes 2 al sábado 6 de mayo de 2023 de 09:00 a 18:00 hrs.
⮚Vacantes: 25
⮚Lugar: Hotel Exe Miraflores, Calle Alcanfores 290, Miraflores, Lima.
⮚Cobertura de la beca: Matrícula del curso, pasajes, estadía y alimentación (para postulantes de fuera de Lima) y una constancia de participación.
Información sobre la postulación:
- Requisitos:
- Ser académico, investigador o estudiante de postgrado de una universidad o instituto de Perú, Ecuador o Bolivia, o profesional trabajando en temas de salud ambiental en instituciones gubernamentales o no gubernamentales de Perú, Ecuador o Bolivia.
- Tener interés demostrable en un desarrollo académico o profesional en el ámbito de la salud ambiental. Se favorecerá aquellos postulantes que estén comenzando su carrera en el área de la salud ambiental.
- Tener nacionalidad peruana, ecuatoriana o boliviana y estar residiendo en los países mencionados
- No haber obtenido este beneficio en convocatorias previas.
- Antecedentes de Postulación:
- Ingresar al Formulario de postulación y rellenar los campos con la información solicitada, adjuntando los archivos en formato PDF, según corresponda. ● En el formulario se le solicitará adjuntar los siguientes documentos (para que los tenga preparados al momento de completarlo):
○ Copia simple de Certificados de Grado, licenciatura y/o estudios de postgrado
○ Artículos de investigación publicados relevantes en el área ambiental ○ Carta de motivación (extensión máxima 1 carilla), corresponde a una Carta Personal que explicita, brevemente, sus motivos o razones para la postulación y la utilidad del curso en su desarrollo profesional actual o futuro.
○ Carta de apoyo (según formato adjunto en esta convocatoria) de un Profesor/a del programa universitario que el candidato/a esté cursando o del cual haya egresado recientemente; o de su Jefatura directa en caso de tratarse de un profesional trabajando en una Institución del Estado o una ONG. En ambos casos, la carta debe asegurar el respaldo a la postulación y asegurar la autorización para la participación en el curso.
- En caso de cualquier consulta y/o inconveniente enviar un correo electrónico a la Dra. Karla Yohannessen Vásquez (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.) y la Mag. Vanessa Vásquez Apestegui (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.)
Fechas importantes:
● Período de convocatoria: 2 al 15 de enero de 2023
● Comunicación resultados selección: 30 de enero de 2023
● Realización del Programa: martes 2 al sábado 6 de mayo de 2023
Otras Informaciones:
Información sobre el programa de Salud Ambiental y Ocupacional Global (GEOHealth Hub): :http://www.geohealthperu.org/
Contacto en Perú:
Mag. Vanessa Vasquez Apestegui
iLaboratorio de Endocrinología y Reproducción
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Teléfono:(51-1) 319-0000-Ext.233213
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Contacto en Chile:
Dra. Karla Yohannessen Vásquez
Programa de Epidemiología
Escuela de Salud Pública
Universidad de Chile
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Contacto General del GEOHealth Hub:
Angela Rozo
Training Program Coordinator, GEOhealth Hub
Rollins School of Public Health
Emory University
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.