-
El curso permite que el alumno elabore su trabajo de suficiencia profesional bajo la asesoría personalizada de un docente. Realiza actividades de investigación operativa, redacción científica, innovación, planeamiento y/o desarrollo profesional relacionadas con su carrera y el ámbito laboral en el que se desempeña. El coordinador supervisa actividades dirigidas por asesores específicos; se desarrollan plenarias y los informes son calificados Bajo el enfoque del trabajo por competencias, el alumno realiza actividades de orden superior como analizar, evaluar o crear en el abordaje de problemas identificados en su desarrollo profesional. De esta forma el egresado desarrolla competencias para saber actuar ante situaciones complejas del mundo real a nivel de Carrera y elabora un documento que evidencie su formación y experiencia profesional..
- Cronograma:
- Inicio de clases: 24 de agosto
- Término de clases: 14 de diciembre
- Horario de clases: Miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Dirigido a:
- Bachilleres de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, la Escuela de Ciencias Naturales y Aplicadas (Biología, Nutrición y Química) y la Escuela de Ingeniería. Deben acreditar experiencia laboral no menor a 1 año en cargos relacionados a su profesión. También debe ser egresado con antigüedad no menor a dos años.
- NOTA IMPORTANTE: Deberá adjuntar en el formulario de inscripción (Inscripción en línea) el anexo 4 (propuesta del Trabajo de Suficiencia Profesional).
- Informes:
- Angie López: +51 986 881 984 o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
| INVERSIÓN
CÓDIGO DESCRIPCIÓN PRECIO VACANTES 960762
960763
FCI TSP - PAGO EN 1 CUOTA
FCI TSP - PAGO EN 2 CUOTAS
1 cuota:
S/. 8,500.00
2 cuotas:
S/. 4,500.00
30 * Puede realizar el pago en la tienda virtual (https://tiendaupch.pe/), se registra y busca el curso con el codigo mencionado. También puede revisar nuestra guía de pago haciendo clic aquí. .
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
| INSCRIPCIÓN
Una vez obtenido los documentos, rellenar la siguiente ficha de
* Los archivos deberán ser cargados por ambos lados del documento, formatos admitidos: word, pdf o imagen (jpg, png). -
El curso cuenta con destacados docentes internacionales y nacionales.
| DOCENTES UPCH
Nombre Departamento Académico Mg. Diego Venegas Ojeda Ingeniería Dr. Raúl Loayza Muro Ciencias Biológicas y Fisiológicas Mg. Pablo Fonseca Arroyo Ingeniería Dra. María Marull Espinoza Ciencias Celulares y Moleculares Mg. Alberto Barrenechea Pastor Ingeniería
Lic. Rocío Aponte Biblioteca Mg. Nelida Hilario Dirección Universitaria de Gestión Académica (DUGAD) Lic. Justina Salvatierra Biblioteca Dra. Iskra Tuero Unidad de Gestión de la Investigación -
UNIDAD DIDÁCTICA TEMAS Elaboración de la propuesta de Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) - Marco normativo y modelos de TSP
- Búsqueda bibliográfica y herramientas hemerográficas
- Planteamiento del problema
- Planteamiento de objetivos e indicadores
- Revisión de antecedentes e importancia del TSP
- Metodologías para el desarrollo del TSP
Ejecución del Trabajo de Suficiencia Profesional - Pre Sustentación de TSP
- Levantamiento de observaciones
- Sustentación calificada de TSP
- Análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones
Presentación del Trabajo de Suficiencia Profesional - Efecto sobre sistema cardiovascular y respiratorio
- Complicaciones vinculadas a la exposición a hipoxia intermitente a largo plazo