• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

El desarrollo de la ciencia y la tecnología obliga a un cambio de enfoque educativo, y en este marco la construcción de los aprendizajes a través de diversas estrategias permite que el estudiante además de poder comprender y explicar el mundo luego de un proceso de indagación además logre las competencias necesarias para continuar aprendiendo y ser autónomo en su aprendizaje. La educación secundaria, en las actuales circunstancias no solamente requiere un docente que maneje de manera adecuada el contenido disciplinar sino, que además pueda implementar en el aula presencial o virtual situaciones que promuevan el desarrollo de las competencias científicas y las integre con las otras en un proceso interdisciplinario.

El enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) permite desarrollar un espacio de aprendizaje favorable para estudiantes y donde el docente actúa como facilitador del proceso educativo utilizando de manera pertinente herramientas de búsqueda de fuentes confiables, diseñando experiencias, utilizando las TIC de libre acceso y promoviendo actividades utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos.

La propuesta del curso se enfoca en brindar a los docentes las herramientas pedagógicas que complementan el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes a través de propuestas de indagación que se integran a las diversas competencias vinculadas al nivel secundaria  y sirvan para fortalecer los saberes disciplinares en dichos temas. Es una oportunidad propicia para iniciar un trabajo en conjunto construyendo una Comunidad Educativa STEAM  y la vinculación de los docentes inscritos en el curso con investigadores y especialistas de nuestra Universidad a través de los Diálogos STEAM.

CURSO PROFESORES
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON ENFOQUE STEAM PARA DOCENTES DE PRIMARIA

PRESENTACIÓN
En la actualidad la educación del nivel primaria requiere de diversas estrategias que permitan a los estudiantes lograr diversas competencias y habilidades. El enfoque STEAM surge como una de las nuevas alternativas enel aula, tomando en cuenta las situaciones del contexto se genera a partir delos estudiantes propuestos de indagación que culminan en la construcción dediversos aprendizajes y construcción de conceptos. El uso del juego, demateriales concretos y las TIC bajo una perspectiva y lógica científica sonvehículos del proceso que con el acompañamiento del docente convierten alestudiante en el constructor de su aprendizaje.

OBJETIVOS

  • El curso tiene como objetivo que el docente de primaria desarrolle las estrategias y metodologías que le permitan promover en el aula el logro de las competencias de la Curricula Nacional con énfasis en “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” y “Explica el mundo físico, basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo”. Las actividades se realizarán utilizando el enfoque STEAM (ciencia, tecnología,ingeniería, arte y matemáticas) a través de actividades virtuales que utilizarán las TIC y materiales concretos.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Sesión   Fecha y hora  Contenidos
 1  6 de enero
17:00 -20:00 
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": El mundo microscópico
 2  8 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": Ondas sonoras
 3  13 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": La evolución en tus manos
 4  15 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": Movimiento
 5  20 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo": El sistema solar
 6 22 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo": La luz
7  27 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno": El cuerpo humano
8 29 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno": Calor y temperatura
9 (parte I)

5 de febrero

16:00 – 18:00

Encuentros STEAM: Conversatorio con especialistas:

- Nutrición en niños (Dra. María Marull)

9 (parte II)

5 de febrero 

18:00 - 20:00

Encuentros STEAM: Conversatorio con especialistas

-  Control de las emociones en el contexto del retorno a clase (Mag. José Garrido-Lecca)

DOCENTES DE PRIMARIA INFORMACIÓN GENERAL

 Horario de clases:  jueves (17:00 p.m.-20:00 p.m.) y sábado (09:00 a.m.-12:00 m.)
 Duración : 5 semanas
 Horas crédito: 2

 Inscripción: Hasta el 5 de enero
 Duración: Del 6 de enero al 5 de febrero

EQUIPO DOCENTE

FloresHUGO FLORES LIÑÁN
Biólogo, profesor universitario egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es consultor en instituciones públicas y privadas sobre temas de Currículo educativo, implementación de programas educativos e Indagación en el aula. Dirige programas de complementación académica para docentes de Secundaria desde el 2005. En el 2001 funda el Programa Diviértete y Aprende que promueve el enfoque STEAM para todos los años de la Educación Básica Regular. Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en temas de educación, enseñanza a distancia, enfoque STEAM y divulgación de la ciencia. Ha sido Secretario Académico de la Facultad de Ciencias y Filosofía, Director del Centro de Estudios Preuniversitarios y Coordinador Académico de la Unidad de Formación Básica Integral de la UPCH.

VizcarraHUGO VIZCARRA VALENCIA
Ingeniero electrónico con experiencia en docencia escolar, preuniversitaria y universitaria, con amplia experiencia en la enseñanza experimental de la ciencia e ingeniería a nivel escolar y universitario bajo la modalidad semipresencial y virtual. Actualmente es coordinador académico de la modalidad virtual y atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph. Es consultor en temas educativos de  organizaciones privadas y públicas, conferencista en programas de capacitación docente y autor de material educativo que vincula las actuales tendencias educativas con las características del CurrÍculo Nacional.

marull pngDra. MARÍA MARULL ESPINOZA
Jefa de la Carrera Profesional de Nutrición - Universidad Peruana Cayetano Heredia. Nutricionista con Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP. Maestría en Ciencias de la Salud en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
garridoMag. JOSÉ GARRIDO-LECCA GANOZA
People Developer & chief emotional officer for change. Psicólogo organizacional y Máster Ejecutivo en la Gestión del cambio. Licenciado en Psicología – Universidad Peruana Cayetano Heredia
                                                              XD
CURSO DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON ENFOQUE STEAM PARA DOCENTES DE SECUNDARIA

PRESENTACIÓN

En la actualidad la educación del nivel secundaria se encuentra en un procesoen un procesoque requiere que el docente sea el facilitador del aprendizaje y promueva diversas competencias en el estudiante, el pensamiento crítico y la capacidad de expresar sus ideas en lenguaje escrito y verbal, siendo necesario en elactual contexto que, a través del uso de simuladores, laboratorios presenciales.herramientas digitales y material de fácil acceso construya un proceso de indagación desarrollando el reconocimiento de las relaciones causales, la elaboración de hipótesis y propuestas de experimentación que le pongan aprueba, todo en el marco del año académico 2022 y el retorno seguro a clases.

El enfoque STEAM trabajado desde una actividad centrada en el alumno permite un abordaje multidisciplinario de diversas circunstancias del contexto favorecido por el Aprendizaje Basado en Proyectos, procesos que se abordarán en el curso con el acompañamiento de nuestros docentes a cargo con amplia experiencia en educación básica regular.

OBJETIVOS

  • El curso tiene como objetivo que el docente de Secundaria desarrolle las estrategias y metodologías que le permitan promover en el aula el logro de las competencias de la Curricula Nacional con énfasis en “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” y “Explica el mundo físico, basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo”. Las actividades se realizarán utilizando el enfoque STEAM (ciencia, tecnología,ingeniería, arte y matemáticas) a través de actividades virtuales que utilizarán las TIC y materiales concretos

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Sesión   Fecha y hora  Contenidos
 1  6 de enero
17:00 -20:00 
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": ¿Qué hay y cuánto en el interior de los elementos?
 2  8 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": Ecosistemas
 3  13 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": Oscilaciones y Ondas
 4  15 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos": Genética molecular
5

15 de enero

12:00 -14:00

 
Diálogos STEAM: Conversatorio con investigadores y especialistas especialistas

“El rol de la Vigilancia Genómica en el control de la pandemia” (Ph.D. Pablo Tsukayama)

 6  20 de enero
17:00 – 20:00

Competencia "Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo": 

Circuitos eléctricos

 7 22 de enero
9:00 – 12:00

Competencia "Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo":

Nomenclar para agilizar el entendimiento de las reacciones químicas

8  27 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno": Energías renovables
9 29 de enero
9:00 – 12:00
Competencia "Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno": Los atajos en las reacciones químicas
10

5 de febrero


9:00 – 13:00

Diálogos STEAM: Conversatorio con investigadores y especialistas especialistas


-"El retorno seguro a clases" (Dr. Leslie Soto Arquiñigo)

INFORMACIÓN GENERAL

DOCENTES DE SECUNDARIA 

 Horario de clases:  jueves (17:00 p.m.-20:00 p.m.) y sábado (09:00 a.m.-12:00 m.)
 Duración : 5 semanas
 Horas crédito: 2

 Inscripción: Hasta el 5 de enero
 Duración: Del 6 de enero al 5 de febrero

EQUIPO DOCENTE

FloresHUGO FLORES LIÑÁN
Biólogo, profesor universitario egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es consultor en instituciones públicas y privadas sobre temas de Currículo educativo, implementación de programas educativos e Indagación en el aula. Dirige programas de complementación académica para docentes de Secundaria desde el 2005. En el 2001 funda el Programa Diviértete y Aprende que promueve el enfoque STEAM para todos los años de la Educación Básica Regular. Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en temas de educación, enseñanza a distancia, enfoque STEAM y divulgación de la ciencia. Ha sido Secretario Académico de la Facultad de Ciencias y Filosofía, Director del Centro de Estudios Preuniversitarios y Coordinador Académico de la Unidad de Formación Básica Integral de la UPCH.

VizcarraHUGO VIZCARRA VALENCIA
Ingeniero electrónico con experiencia en docencia escolar, preuniversitaria y universitaria, con amplia experiencia en la enseñanza experimental de la ciencia e ingeniería a nivel escolar y universitario bajo la modalidad semipresencial y virtual. Actualmente es coordinador académico de la modalidad virtual y atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph. Es consultor en temas educativos de  organizaciones privadas y públicas, conferencista en programas de capacitación docente y autor de material educativo que vincula las actuales tendencias educativas con las características del CurrÍculo Nacional.

Valencia
MIDGELY VALENCIA QUISPE
Químico y educador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudió maestría en Fisicoquímica y Evaluación de la Calidad de la Educación por la misma entidad universitaria. Amplia experiencia en docencia, orientación educativa y gestión académica a nivel de la EBR, capacitación docente y asesoría para distintas instituciones de prestigio como el MINEDU, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Instituto Apoyo entre otras. Abarca como especialidad la didáctica de las ciencias y la elaboración de estímulos de aprendizaje bajo las metodologías activas del ABP y STEAM.
tsukya
PABLO TSUKAYAMA CISNEROS
Laboratorio de Genómica Microbiana. Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares Facultad de Ciencias y Filosofía Universidad Peruana Cayetano Heredia. International Fellow, Wellcom Sanger Institute - Reino Unido. PhD en Microbiología Molecular (2015) (Washington University). MSc Salud Pública en Países en Desarrollo (2017) (London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, UK). Bachiller en ciencias con mención en Biología, UPCH, 2005.
otropor
LESLIE SOTO ARQUIÑIGO
Médico Internista. Infectólogo Médico Asistente del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Profesor de Medicina de la UPCH. Capacitador Nacional de TARGA 2006 - 2008 por el Fondo Global de Naciones Unidas. Miembro del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt de la UPCH. Apoyo en la Estrategia de Zoonosis del MINSA (Ponzoñosos, Brucelosis) Publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales.
 
                                                                
 

INVERSIÓN

Código tarifario Descripción Precio VACANTES
898926 FCI PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE  2022 - PRIMARIA S/. 300.00 MATRÍCULA FINALIZADA
898927 FCI PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE  2022  - SECUNDARIA S/. 300.00 MATRÍCULA FINALIZADA

*Puede realizar el pago en la tienda virtual (https://tiendaupch.pe/), se registra y buscar el taller con el código mencionado.

REQUISITOS PARA AMBAS CATEGORÍAS

  • Llenar el
  • Recuerde adjuntar el voucher de pago por los derechos de INSCRIPCIÓN en el formulario.
    (*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

DATOS DEL COORDINADOR

Hugo Flores Liñán
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
 
INFORMES
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Facebook: @DivierteteyAprendeOficial
Whatsapp: 989127823