• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

La Facultad de Ciencias y Filosofía UPCH los invita a participar de los siguientes talleres de verano dirigidos a niños y jóvenes para que vivan junto a nuestro equipo docente una experiencia STEAM.

Desde el 2001 la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha organizado talleres para estudiantes de nivel escolar con enfoque de indagación, en los últimos años y concordantes con el perfil innovador de la universidad se implementó el enfoque STEAM en las experiencias de aprendizaje siendo pioneros en su sistematización y aplicación en la presencialidad y recientemente en su virtualización.

La propuesta ha recorrido diversas regiones del país así como ha expuesto sus logros y compartido experiencias en congresos y seminarios internacionales de México, Colombia, Taiwán y Alemania, en cada espacio ha compartido Una experiencia STEAM con niños y adolescentes validando sus propuestas y enriqueciéndolas con la creatividad de cada uno de ellos. Este año en su edición número 21 el equipo propone la realización de proyectos y experiencias basadas en los componentes del enfoque STEAM utilizando diversas materiales caseros, aplicaciones digitales y en especial las habilidades de nuestros estudiantes que convertirán a este verano en una oportunidad de aprender haciendo , reflexionar, dialogar y tomar decisiones; estrategias que serán de suma utilidad para afrontar el año 2022. De igual manera los instructores de los diferentes módulos son ingenieros y científicos con amplia experiencia de trabajo con estudiantes de nivel escolar que les proporcionarán además sólidos contenidos en las áreas de las ciencias, las matemáticas y la comunicación.

El curso incluye charlas para los padres de familia brindadas por especialistas e investigadores de nuestra universidad con la finalidad de construir una comunidad STEAM y divulgar el conocimiento que se construye en nuestra universidad.

DYA 4 min
UNA EXPERIENCIA STEAM KIDS
De 6-11 años

PRESENTACIÓN
Nuestras pequeñas y pequeños científicos tienen diversas consultas y una gran motivación que debe de ser apoyada desde diversos espacios y con nuevas metodologías, durante 20 años la Universidad Peruana Cayetano Heredia ha promovido el logro de las competencias científicas en estudiantes de primaria, incentivando que las respuestas las construyan ellos mismos, modelo que asegura encontrar las respuestas y además que fortalezcan esta habilidad para otras actividades de la vida a través de un curso compuesto por tres módulos complementarios durante las próximas cinco semanas. 

Una Experiencia STEAM involucra a docentes y científicos trabajando desde aulas virtuales diversos experimentos y proyectos que utiliza espacios digitales y materiales sencillos promoviendo el enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, y Math) que a través del juego y la promoción de la búsqueda de respuesta y soluciones genera el desarrollo de nuevas competencias científicas, de comunicación y matemáticas.

Este verano con diversos proyectos divertidos vamos a construir nuevos aprendizajes en el programa líder en talleres infantiles del país y con gran visibilidad en el extranjero, a través de experimentos sobre la energía, la salud y el medio ambiente promoverán diversos aprendizajes construidos por los estudiantes.

OBJETIVOS

  • Desarrolla la capacidad de analizar una situación buscando relaciones causales.
  • Identifica las variables dependiente, independiente e interviniente.
  • Utiliza las herramientas digitales para construir sus aprendizajes.
  • Reconoce las principales características de la naturaleza enfocadas en la energía, salud y ambiente.
  • Comunica sus aprendizajes a través del lenguaje escrito, la redacción de textos y las herramientas de las TIC.

PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1 - La energía que nos mueve

  • Carrera de canicas
  • Rozamiento y levitación
  • Utilizando la propulsión a chorro
  • Diseñando mi barco
  • La ciencia del equilibrio

MÓDULO 2 - Un mundo de reacciones

  • La ciencia y los detectives: Atrapando huellas
  • Abrillantando el vidrio
  • Fotografiando una explosión
  • Acids Avengers
  • Cuatriplicando la materia

MÓDULO 3 - El espectáculo de la vida

  • Viajando por la célula
  • Diseñando una mano robótica
  • Los ingenieros de la genética
  • Un paseo con dinosaurios
  • Conociendo otros mundos: Astronomía

CONVERSATORIOS CON PADRES DE FAMILIA

 Día Hora  Ponente Charla Información del ponente
04 de febrero 18:00 - 20:00 Dra. María Marull      “Nutrición en niños”                            

Jefa de la Carrera Profesional de Nutrición - Universidad Peruana Cayetano Heredia. Nutricionista con Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP.
Maestría en Ciencias de la Salud en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.

 11 de febrero 18:00 - 20:00  Mag. José Garrido-Lecca “Control de las emociones en el contexto del retorno a clases”

People Developer & chief emotional officer for change. Psicólogo organizacional y Master Ejecutivo en la Gestión del cambio. Licenciado en Psicología – Universidad Peruana Cayetano Heredia

KIDS (6-11 años)INFORMACIÓN GENERAL

 Vacantes* : 25
 Horario de clases: martes y jueves: (10:00 a.m.-12:45 p.m.)
 Duración : 5 semanas
 Modalidad: Virtual

 Inicio de clases : 11 de enero al 10 de febrero

COORDINADORES

FloresHUGO FLORES LIÑÁN
Biólogo, profesor universitario egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es consultor en instituciones públicas y privadas sobre temas de Currículo educativo, implementación de programas educativos e Indagación en el aula. Dirige programas de complementación académica para docentes de Secundaria desde el 2005. En el 2001 funda el Programa Diviértete y Aprende que promueve el enfoque STEAM para todos los años de la Educación Básica Regular. Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en temas de educación, enseñanza a distancia, enfoque STEAM y divulgación de la ciencia. Ha sido Secretario Académico de la Facultad de Ciencias y Filosofía, Director del Centro de Estudios Preuniversitarios y Coordinador Académico de la Unidad de Formación Básica Integral de la UPCH.

VizcarraHUGO VIZCARRA VALENCIA
Ingeniero electrónico con experiencia en docencia escolar, preuniversitaria y universitaria, con amplia experiencia en la enseñanza experimental de la ciencia e ingeniería a nivel escolar y universitario bajo la modalidad semipresencial y virtual. Actualmente es coordinador académico de la modalidad virtual y atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph. Es consultor en temas educativos de  organizaciones privadas y públicas, conferencista en programas de capacitación docente y autor de material educativo que vincula las actuales tendencias educativas con las características del CurrÍculo Nacional.

                                                                FOTO HORIZONTAL min compressed
      UNA EXPERIENCIA STEAM JUNIOR
 De 12-17 años

PRESENTACIÓN
La secundaria es un periodo de cambios y nuevas experiencias, conocer el mundo que nos rodea, las reacciones químicas, las funciones de nuestro cuerpo y los procesos de evolución en ellos y las leyes de la física que puedes percibir en el mundo, generando a través de diversos instrumentos la producción de nuevas respuestas desde los estudiantes.

Una Experiencia STEAM Junior desafía a los estudiantes a encontrar las respuestas a partir de sus propias investigaciones, tomando en cuenta las diversas edades y estrategias de aprender de cada estudiante para generar en ellos ser los actores de la construcción del conocimiento. 

En un año distinto, este verano no significará recurrir a la memoria para aprender sino reforzar lo aprendido en un ambiente diferente que desde hace 20 años combina la diversión con el aprendizaje, de la mano de un equipo con experiencia nacional e internacional en el diseño y ejecución de programas para niños y adolescentes a través del enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, y Math) en cual somos referentes a nivel nacional e internacional. El curso consta de 3 módulos o cursos que trabajan en simultáneo experimentos con materiales caseros, diseño de experiencias con simuladores y el uso de la gamificación y programación para el aprendizaje de la ciencia.

OBJETIVOS

  • Desarrolla la capacidad de analizar una situación buscando relaciones causales.
  • Identifica las variables dependiente, independiente e interviniente.
  • Utiliza las herramientas digitales para construir sus aprendizajes.
  • Reconoce las principales características de la naturaleza enfocadas en la energía, salud y ambiente.
  • Realiza cálculos matemáticos en función de los resultados de sus experiencias.
  • Comunica sus aprendizajes a través del lenguaje escrito, la redacción de textos y las herramientas de las TIC.

PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1 - La energía que nos mueve

  • Midiendo el movimiento
  • Competencia de Proyectiles
  • Temperatura y calor
  • Rozamiento y rotación
  • Flotación

MÓDULO 2 - Un mundo de reacciones

  • El color de los contaminantes
  • Los neutralizantes de aromas
  • El mundo caótico de los gases
  • Ant-Man y los sprays
  • La verdad de las verduras.

MÓDULO 3 - El espectáculo de la vida

  • El mundo microbiano, desde las bacterias hasta el coronavirus
  • Metabolismo: reacciones dentro de las células
  • Experiencias en genética
  • Reinos o dominios, organizando a los seres vivos
  • El maravilloso cuerpo humano

CONVERSATORIOS CON PADRES DE FAMILIA

 Día Hora  Charla
03 de febrero 18:00 - 20:00      “Nutrición en adolescentes”                            
 10 de febrero 18:00 - 20:00  “¿Cómo apoyar a mi hijo en la búsqueda de su vocación?”

INFORMACIÓN GENERAL

JUNIOR (12-17 años)
 Vacantes* : 25
 Horario de clases: Lunes, Miércoles y Viernes: (10:00 a.m.-12:45 p.m.)
 Duración : 5 semanas
 Modalidad : Virtual / clases sincrónicas

 Inicio de clases : 10 de enero al 11 de febrero

COORDINADORES

FloresHUGO FLORES LIÑÁN
Biólogo, profesor universitario egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Es consultor en instituciones públicas y privadas sobre temas de Currículo educativo, implementación de programas educativos e Indagación en el aula. Dirige programas de complementación académica para docentes de Secundaria desde el 2005. En el 2001 funda el Programa Diviértete y Aprende que promueve el enfoque STEAM para todos los años de la Educación Básica Regular. Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en temas de educación, enseñanza a distancia, enfoque STEAM y divulgación de la ciencia. Ha sido Secretario Académico de la Facultad de Ciencias y Filosofía, Director del Centro de Estudios Preuniversitarios y Coordinador Académico de la Unidad de Formación Básica Integral de la UPCH.

VizcarraHUGO VIZCARRA VALENCIA
Ingeniero electrónico con experiencia en docencia escolar, preuniversitaria y universitaria, con amplia experiencia en la enseñanza experimental de la ciencia e ingeniería a nivel escolar y universitario bajo la modalidad semipresencial y virtual. Actualmente es coordinador académico de la modalidad virtual y atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph. Es consultor en temas educativos de  organizaciones privadas y públicas, conferencista en programas de capacitación docente y autor de material educativo que vincula las actuales tendencias educativas con las características del CurrÍculo Nacional.

 

INVERSIÓN

Código tarifario Descripción Precio VACANTES
 898924 FCI PROGRAMA STEAM 2022 - KIDS S/. 400.00 MATRÍCULAS FINALIZADAS
 898925 FCI PROGRAMA STEAM 2022 - JUNIORS S/. 500.00 MATRÍCULAS FINALIZADAS

*Puede realizar el pago en la tienda virtual (https://tiendaupch.pe/), se registra y buscar el taller con el código mencionado.

REQUISITOS PARA AMBAS CATEGORÍAS

  • Llenar el
  • Recuerde adjuntar el voucher de pago por los derechos de INSCRIPCIÓN en el formulario.
    (*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
DATOS DEL COORDINADOR
Hugo Flores Liñán
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
 
INFORMES
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Facebook @DivierteteyAprendeOficial
Whatsapp: 989127823