Del 04 al 07 de octubre se realizará, en modalidad virtual, este congreso que abordará aspectos importantes para fortalecer capacidades a todo nivel que mejoren la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) nacional, con el objetivo de disminuir las brechas del hambre en Perú durante y pospandemia. Las personas interesadas podrán inscribirse con precios de promoción hasta el 1 de octubre.
La pandemia de COVID-19 ha agravado el problema de crisis económica en nuestro país, generando la reducción de recursos para cubrir necesidades básicas en las familias más vulnerables, afectando principalmente la adquisición de productos inocuos en mercados locales, generando hambre y riesgo en la salud. Para entender mejor sobre el tema, buscar soluciones, compartir experiencias de proyectos que buscan hacer frente a este problema y fortalecer capacidades de la SAN, se realizará, en modalidad virtual, el I Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional - CISAN 2021, del 04 al 07 de octubre.
Organizado por Prisma ONG y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de la Carrera de Nutrición, CISAN 2021 contará con más de 30 reconocidos ponentes nacionales y extranjeros, quienes compartirán sus hallazgos en promover y fortalecer las capacidades que mejoren la seguridad alimentaria y nutricional, a partir de sus cuatro dimensiones: producción y sostenibilidad; acceso económico; consumo, inocuidad y conservación de alimentos; y la estabilidad e institucionalidad.
"En el evento se expondrán estrategias internacionales, priorizando la sistematización y puesta en valor de experiencias territoriales desarrolladas por universidades, ONGs, empresas, gobiernos, startups, y otras organizaciones, que tienen el mismo propósito, es decir, disminuir las brechas del hambre en Perú", señala la Dra. María Marull, jefa de la Carrera de Nutrición.
Inscríbete en CISAN 2021
Para poder ser parte de CISAN 2021 y escuchar las interesantes ponencias que se desarrollarán, se encuentran disponibles hasta el 1 de octubre los precios de promoción. De esta manera, el precio para estudiantes es de 80 soles, profesionales 120 soles, y si te unes a tres o más personas, el costo será de corporativo, es decir, 100 soles cada uno. Para mayor información, entre aquí y acceda a la página oficial de CISAN 2021, donde también encontrará información sobre el programa general, los ponentes y los pasos a seguir para completar su inscripción.
Cabe mencionar que el horario de las ponencias del 04 al 07 de octubre será de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Además, estas se encontrarán divididas en dos salas de Zoom que podrán ser escogidas por los participantes de acuerdo a su preferencia por los temas que se desarrollarán en torno a las cuatro dimensiones de la SAN.
Tú también puedes ser parte de CISAN 2021
Adicionalmente, CISAN 2021 invita a los investigadores que cuenten con una investigación o experiencia relacionada a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, a inscribirse en la presente convocatoria para participar como ponente en el evento. Para ello, deberán inscribirse enviando sus datos y resumen de la investigación a: https://bit.ly/3r7t4I0
Se seleccionarán las ocho mejores investigaciones para que creen sus posters y tengan la oportunidad de presentarlos como ponencias en el I Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria.
¡Recepción de documentos hasta el 15 de septiembre!