• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

|  PRESENTACIÓN

El curso esta enfocado en revisar las estrategias para minimizar la generación de residuos. Se tocarán temas relacionados a la normativa y la ley de los residuos sólidos, y de los plásticos; así como los recientes cambios producidos por la coyuntura nacional (COVID-19). Además, se verá el tránsito de una Economía del Reciclaje hacia una Economía Circular.

| COMPETENCIAS

  1. Identifica y describe los principales fundamentos de la gestión integral de Residuos Sólidos
  2. Conocer e interpretar la normativa peruana
  3. Está en capacidad de dar respuesta a la minimización de residuos, mediante un enfoque de economía circular.

|  CONTENIDO

FECHA HORA EXPOSITOR TITULO
 19 junio  09:00 a.m - 13:00 p.m. Ph.D. Ing. Giuliana Becerra
Senior Ambiental
Fundamentos principales de la Gestión Integral
de Residuos Sólidos - Normativa Nacional.
 20 junio 09:00 a.m - 13:00 p.m. Ph.D. Ing. Giuliana Becerra
Senior Ambiental
Gestión de Residuos Municipales y no Municipales
- Residuos Hospitalarios. Responsabilidad extendida
del Productor: RAEE.
 26 junio 09:00 a.m - 13:00 p.m. Ph.D. Ing. Giuliana Becerra
Senior Ambiental
Circular de Economía. Sostenibilidad y circularidad.
Diseño Circular. Ciudades Circulares.
Instrumentos Normativos.
 27 junio 09:00 a.m - 13:00 p.m. Ph.D. Ing. Giuliana Becerra
Senior Ambiental
De una economia del reciclaje hacia una
economia circular: Beneficios y barreras.

|  COORDINADOR

Msc. Marisol Nuñez Martínez

Ing. Sanitario con experiencia en el sector ambiente de más de 10 años y docente para la Facultad de Ciencias y Filosofía.

|  DOCENTE

Ph.D. Ing. Giuliana Becerra

Senior Ambiental, Ex Directora General de Calidad Ambiental - MINAM Ex Directora de Supervisión y Ex Directora de Evaluación de OEFA Ing. Química de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Máster en Ingeniería de Procesos - Universidad Claude Bernard Lyon 1, Francia Máster en Formulación y Química Industrial - Universidad Claude Bernard Lyon 1, Francia Ph. D. Ingeniería de Procesos - Ecole Centrale Supelec, Francia.

|  DIRIGIDO A

Estudiantes de Pregrado o Postgrado en Carreras de Biología, Agronomía, Forestales, Ingenierías, y otros.

|  DURACIÓN Y HORARIO

Días 19, 20, 26 y 27 de junio, 2021
4 sesiones virtuales de 9:00 - 1:00 p.m.

|   INVERSIÓN

 CODIGO DESCRIPCIÓN PRECIO
 895910 FCI ECONOMÍA CIRCULAR Y RESIDUOS SÓLIDOS S/. 300.00

* Puede realizar el pago en la tienda virtual ( https://tiendaupch.pe/ ), se registra y busca el curso con el codigo mencionado.

(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

|  REQUISITOS

  • -Estar cursando una de las carreras objetivo o contar ya con título de bachiller o master en una de estas carreras.
    -Llenar ficha de inscripción en línea donde adjuntara la constancia de estudiante o copia escaneada del Titulo de Bachiller o Maestría, copia escaneada del DNI y el bono de pago por los derechos de INSCRIPCIÓN.

Una vez obtenido los documentos, rellenar la siguiente ficha de  
* Los archivos deberán ser cargados por ambos lados del documento, formatos admitidos: word, pdf o imagen (jpg, png).

|  INFORMES 

Unidad de Posgrado y Especialización
correo:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.