• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

PRESENTACIÓN
En la actualidad la Educación del Nivel Primaria requiere de diversas estrategias que permitan a los estudiantes lograr diversas competencias y habilidades dentro de un escenario virtual, el enfoque STEAM surge como una de las nuevas alternativas en el aula, tomando en cuenta las situaciones de contexto genera a partir de los estudiantes propuestas de indagación que culminan en la construcción de diversos aprendizajes y la construcción de conceptos durante un proceso dinámico acompañado del desarrollo de las competencias educativas planteadas. El uso del juego, de materiales concretos y las TIC bajo una perspectiva y lógica científica son vehículos del proceso donde el docente es un facilitador del aprendizaje para convertir al estudiante en el constructor del mismo.
La propuesta del curso se enfoca en brindar a los docentes las herramientas pedagógicas que complementen el desarrollo de habilidades científicas en los estudiantes a través de propuestas de indagación que se integran a las diversas competencias vinculadas al nivel Primaria y sirvan para fortalecer los saberes disciplinares en dichos temas.

OBJETIVOS 

  • Desarrollar la competencia educativa “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos”
  • Desarrollar la competencia educativa "Explica el mundo físico, basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo”
  • Diseña actividades de indagación a través del enfoque STEAM.
  • Utiliza herramientas digitales y materiales concretos para la construcción de aprendizajes
  • Complementa saberes disciplinares relacionados a la ciencia y tecnología acorde al nivel primaria.

DIRIGIDO A
Docentes del Nivel Primaria graduado de Universidad o Instituto Pedagógico.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sesión   Fecha y hora  Contenidos  Actividades  Profesor responsable
 1  12 de enero
17:00 -20:00 
Competencia "Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos": Oscilaciones y ondas.
 Clase Magistral  Hugo Vizcarra
 2  14 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos": Estructuras celulares
 Clase Magistral  Hugo Flores
 3  19 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos": Sistemas de
transformación de energía
 Clase Magistral  Hugo Vizcarra
 4  21 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos": Cuerpo y salud.
 Clase Magistral  Hugo Flores
 5  26 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía.
Biodiversidad, tierra y universo": Oscilaciones, ondas y energía.
 Clase Magistral  Hugo Vizcarra
 6 28 de enero
17:00 – 20:00
Competencia "Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía.
Biodiversidad, tierra y universo": Célula y cuerpo humano.
Clase Magistral Hugo Flores

 

PLANA DE DOCENTES

Flores

HUGO FLORES LIÑÁN

Biólogo y Profesor egresado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Es consultor en instituciones públicas y privadas sobre temas de currículo educativo, implementación de programas educativos e Indagación en el aula. Dirige programas de complementación académica para docentes de Primaria desde el 2005. En el 2001 funda el Programa Diviértete y Aprende desde donde se promueve el enfoque STEAM para todos los años de la Educación Básica Regular.
Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en temas de educación, enseñanza a distancia, enfoque STEAM y divulgación de la ciencia. Actualmente es Coordinador Académico de la Unidad de Formación Básica Integral de la UPCH.

Vizcarra

HUGO VIZCARRA VALENCIA

Ingeniero electrónico y Profesor del Centro de estudios Preuniversitarios de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Amplia experiencia en la enseñanza experimental de la ciencia e ingeniería a nivel escolar y universitario bajo la modalidad semipresencial y virtual. Actualmente es coordinador académico de la modalidad virtual y coordinador de física del Centro de estudios Preuniversitarios de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y atelierista de ciencia e ingeniería en el colegio Aleph. Es consultor en temas educativos de organizaciones privadas y públicas, conferencista en programas de capacitación docente y autor de material educativo que vincula las actuales tendencias educativas con las características del Curriculo Nacional.

CRONOGRAMA
INSCRIPCIÓN: Hasta el 11 de enero, 2021
INICIO: 12 de enero, 2021

INVERSIÓN

Código tarifario Descripción  Precio
895421 FCI ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMARIA - ENERO S/ 600.00

*Puede realizar el pago en la tienda virtual (https://tiendaupch.pe/), se registra y busca el curso con el codigo mencionado.

REQUISITOS

  • Llenar el
  • Recuerde adjuntar el voucher de pago por los derechos de INSCRIPCIÓN en el formulario.
    (*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.

*25 vacantes

HORARIO Y MODALIDAD
Horario de clases:
Martes y Jueves (17:00 – 20:00)
Duración: 03 semanas
Modalidad: Virtual
18 h. sincrónicas /36 asincrónicas

INFORMES
Dpto. Ciencias Biológicas y Fisiológicas
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 
WhatsApp: 989 127 823