PRESENTACIÓN
El curso Los estudios entomológicos en Perú han seguido una línea de investigación clásica en su mayoría, basados en caracteres taxonómicos y vinculados a ramas biomédicas o agrícolas. La enseñanza clásica carece de homogeneidad y profundidad en ciertos aspectos dada la falta de especialistas docentes en el área. Dada la gran diversidad de insectos, y la continua identificación de nuevas especies, subespecies y grupos fenotípicos, vinculados a biomedicina y agricultura, el curso busca impartir conocimiento sobre nuevas herramientas para su estudio. Una parte importante del curso es el reconocer e identificar el nicho ecológico de dichas especies en la naturaleza, estudiando su ecología funcional para comprender mejor su rol en la naturaleza y su vinculación al humano.
Por ello en el curso se busca introducir al participante en herramientas actualizadas que se emplean en entomología y conocer cómo aplicar estas técnicas modernas en el área, de modo que se pueda cerrar brechas de información en comparación con investigaciones internacionales y expandir los posibles métodos a emplear para el estudio y análisis de insectos.
COMPETENCIAS
- Identifica y describe los métodos modernos adecuados de biología molecular y química analítica usados en diferentes preguntas experimentales en entomología.
- Conoce y puede comparar insectos modelos y sus ventajas para proponer experimentos en ciencia básica y aplicada.
- Está en capacidad de sugerir estrategias integrales para estudios en biomedicina entomológica.
- Emplea diferentes aproximaciones para estudios de comportamiento en entomología.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Fecha | Hora | Expositor | Título |
2-nov | 5pm | Felipe Yon Investigador asociado, IMT-UPCH,Perú |
Perspectiva general e importancia de herramientas en entomología |
4-nov | 7pm | Felipe Wouters Profesor asistente, departamento de Química Universidad de Federal de São Carlos, Brasil |
The chemical arms race between plants and insects: Metabolism of plant chemical defenses by insect herbivores |
5-nov | 5pm | Richard Fandino Post Doc, Departamento de Ecología y Biología Evolutiva Universidad de Cornell, EE.UU. |
Genome editing in insects: history, progress and application |
6-nov | 10am | Carlos Sánchez Investigador, Instituto de Zoología Universidad de Colonia, Alemania |
Entometabolómica: elucidando la química de interacciones ecológicas en insectos |
9-nov | 10 am | Julia Bing Post Doc, Instituto de Botánica Sistemática Universidad de Jena, Alemania |
A plant’s friend: methods and cases to quantify insect pollination |
11-nov | 5pm | Jan Conn Profesora, Wadsworth Center-División de Enfermedades Infecciosas Departamento de Salud de NuevaYork, EE.UU. |
Biomedical Entomology: Research of the most dangerous animals in the wild |
12-nov | 11am | Laura Flórez Post Doc, Instituto de Evolución Organísmica y Molecular Universidad de Mainz |
Microorganismos simbiontes de insectos: ecología, evolución y aplicaciones |
13-nov | 10am | Alexander Haverkamp Investigador, Laboratorio de Entomología Universidad de Wageningen, Países Bajos |
Insect olfaction: from molecular insights to behavioral observations |
* Charlas en inglés con traducción simultánea al español
DIRIGIDO A
Estudiantes de Pregrado o Posgrado de las Carreras de Biología, Agronomía, Forestales, Medicina, Veterinaria y Zootecnia.
DURACIÓN Y HORAS
Del 02 al 13 de noviembre, 2020
(8 sesiones virtuales de 2 horas)
INVERSIÓN
Cod. de pago | Descripción | Precio |
895075 | Inscripción de curso | S/ 300.00 |
*Puede realizar el pago en la tienda virtual (https://tiendaupch.pe/), se registra y busca el curso con los codigos mencionados.
REQUISITOS
- Llenar el
- Adjuntar los siguientes documentos:
-Copia escaneada del grado académico de Bachiller universitario o Titulo Profesional (postulantes extranjeros)
-Copia de DNI o pasaporte
-Voucher de pago por derechos de INSCRIPCIÖN.
INFORMES
Unidad de Posgrado y Especialización
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.