El día 05 de febrero del 2020 se realizó en el Cuerpo Médico del Hospital Cayetano Heredia , la Primera difusión de resultados de investigación del Grant U01tw010107 Regional Geo Health Hub Centered in Peru, en el cual se presentaron los resultados obtenidos en los 4 años de investigación sobre contaminación ambiental y su asociación con enfermedades cardio-respiratorias, anemia y reordenamiento vehicular. Cabe mencionar que el equipo de este Grant, también está conformado por investigadores de la Universidad de Georgia, Universidad Johns Hopkings, Universidad de Emory y Universidad de Chile.
En este evento, se contó con la participación de la Co-investigadora y Vicedecana de la Facultad de Ciencias y Filosofía, la Dra. Luz Carbajal, presentando la estructura, becas y alcances obtenidos en el proyecto. También participaron la Msc. Estefanía Dávila y la Lic. Valeria Paz, quienes desarrollaron temas de contaminación del aire de exteriores por PM2.5 y su asociación con enfermedades cardio-respiratorias en niños y adultos atendidos por hospitales estatales. La Msc. Vilma Tapia, expuso sobre el impacto del reordenamiento vehicular y contaminación por PM2.5, PM10, NO2 y SO2 en Lima Metropolitana. Finalmente, la Srta. Valeria Morales expuso sobre la asociación de la contaminación del aire por PM2.5 en Lima Metropolitana y anemia infantil, un problema de salud pública que actualmente el país viene combatiendo en los últimos años.
Así también, se presentó información sobre la calidad de los registros de información de historias clínicas evaluadas en los estudios realizados por el Md. Omar Raraz, quien enfatizó la importancia del buen manejo de datos en las historias clínicas y como podría mejorarse a partir del uso de programas de manejo de datos.
Este primer evento da inicio a la etapa de difusión de los resultados del proyecto Regional Geo Health Hub Centered in Perú en instituciones públicas y privadas orientadas a la salud y calidad ambiental. Se espera que los resultados obtenidos en el sirvan de sustento científico para la mejora de las políticas públicas y normativa ambiental vigente.