• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

El Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias y Filosofía, los invita a participar del Curso "ANÁLISIS DE DATOS CON STATA". Su propósito es incentivar la adecuada utilización de las técnicas estadísticas utilizando el programa estadístico de STATA, buscando facilitar la operación de los cálculos con una gran cantidad de datos y variables, permitiendo concentrar la atención en la interpretación de los resultados. El curso comprende la revisión de conceptos estadísticos básicos, la descripción del STATA y el uso de los procedimientos para el procesamiento y análisis de datos estadísticos con STATA.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condición de:

  • Elaborar una base de datos con STATA.
  • Procesar los datos y prepararlos para el análisis.
  • Aplicar las técnicas estadísticas apropiadas.

CONTENIDO

  • Introducción al STATA. Descripción de los módulos.
  • Generación de una base de datos en STATA. Definición de campos, etiquetas para variables y para los valores de las variables.
  • Análisis descripción de los datos. Generación de gráficas, barras, tortas, lineal caja y bigote, tallo y hoja, central y dispersión. Identificar las ventajas de cada medida y saber cuál es la adecuada para cada variable de acuerdo a su distribución.
  • Contraste de hipótesis paramétricos para identificar la normalidad y homogeneidad de varianzas. Pruebas de Shapiro Wilks y F para razón de varianzas. Comparación de medias. Utilización de la prueba t de student, para la comparación de dos grupos independientes y para dos muestras pareadas. Comparación para mas de dos medidas. Prueba F.
  • Pruebas no paramétricas para comparar dos mediana y mas de dos medianas. Pruebas de suma de rango de Wilcoxon (Mann Whitney), prueba de la mediana y Kruskall Wallis. Prueba estadísticas de ji cuadrado, Mc Nemar, prueba exacta de Fisher.
  • Análisis de regresión lineal simple. Obtención de los valores estimados. Bondad de ajustes del modelo, correlación lineal simple. Pruebas de hipótesis para el coeficiente de correlación lineal. Análisis de regresión lineal múltiple. Diagnóstico y bondad de ajuste del modelo.
  • Evaluación Final.

EXPOSITORES

Docentes del Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales.

NUMERO DE VACANTES

20 alumnos 

COSTO CURSO

S/. 600.00 soles

FECHAS Y HORARIOS DEL CURSO

Sábado de 14:00 p.m. a 19:00 p.m.

Domingo de 08:00 a.m. a 13:00 p.m.

Total de horas: 20 horas

INFORMES E INSCRIPCIONES

Srta. Carmen Velasquez
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfonos: 319-0000 Anexo 233301
Directo: 382-4106