• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

La Carrera Profesional de Nutrición de la Facultad de Ciencias y Filosofía; perteneciente a la Red de Universidades Saludables, los saluda e invita a participar del presente evento académico enfocado a obtener herramientas para la Valoración Médico-Nutricional en la Práctica Clínica de los Profesionales de Salud en Nosoantropometría.

La Metodología de Evaluación Antropométrica aplicado a Nutrición Clínica, para el Análisis de Múltiples Patologías se le denomina: “Nosoanthropometría”, que deriva de tres voces griegas: Nosos (Enfermedad), Anthropo (Hombre) y Metrón (Medición). La evaluación especializada e interpretación de datos antropométricos, como una herramienta de Screening Nutricional aplicada a Patologías y Enfermedades del ámbito clínico, es competencia de la Nosoanthropometría.

Será lo mismo evaluar a un deportista que a un paciente postrado, o a una persona con Diabetes, o a alguien con Desórdenes Alimentarios como la Anorexia o Bulimia: ¿Existirá alguna especialización o individualización para la Valoración Nutricional de la práctica del Nutricionista en el campo Clínico? Allí es donde la Nosoanthropometría se presenta como una herramienta vital para los profesionales de Salud.

Un enfoque que respalda todo lo que se conoce sobre la Evaluación Antropométrica Nutricional: Reflejo de la Genómica Nutricional, la Bioquímica, la Fisipatología,  la Ingestión de Nutrientes y su Metabolismo y la respuesta a la Dietoterapia; todo ello, sobre la expresión de las Reservas Corporales de Transcendencia Nutricional como son el Tejido Adiposo, Tejido Óseo y Tejido Muscular, evidenciando el Estado Nutricional durante los procesos de enfermedad. El presente evento, además contará con el aval del Colegio de Nutricionistas del Perú.

El presente evento, además contará con el aval del Colegio de Nutricionistas del Perú.

Durante las 14 horas Académicas Teóricas y las 15 horas de Práctica, los participantes conocerán diferentes medidas antropométricas como Perímetros Corporales, Pliegues Cutáneos, Diámetros Óseos y Longitudes corporales; y sobre todo, conocerán como interpretar esos datos antropométricos y hacerlo parte de su práctica profesional.

Cordialmente Invitados.

DIRIGIDO A

  • Profesionales de Ciencias de la Nutrición y Alimentos (Nutricionistas y Dietistas) y Profesionales de Ciencias de la Salud (Médicos, Endocrinólogos, Enfermeras y Terapistas Fisicos y de Rehabilitación)
  • Estudiantes y carreras a fines.

DOCENTES PARTICIPANTES

  • El evento contará con la presencia de la ND, MSc and PhD Alexandra Pava Cárdenas [COL], profesional en Nutrición y Dietética por la Universidad Nacional de Colombia, Magister y Doctorado en Ciencias por el programa de Nutrición en Salud Pública de la Universidad de San Pablo, Brasil, quien cuenta con experiencia Investigativa en Educación Alimentaria y Nutricional, Ejercicio Profesional, Perspectiva del usuario, Atención Primaria de Salud, Estudios Latinoamericanos, Estudios Cualitativos Comparados y de Metasíntesis, y del ND, Mg(c) Andrés Anampa Monzón [PER], profesional en Nutrición Humana por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con estudios en Maestría en Diabetes y Obesidad con Mención en Manejo Nutricional por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien cuenta con experiencia Investigativa en Evaluación Antropométrica Nutricional y Ethnofarmacología.

INVERSIÓN
CÓDIGOS TIENDA VIRTUAL UPCH

892749  FCI CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN NOSOATROPOMETRÍA 
Profesionales y Público en General  
  S/. 400.00 
892748 FCI CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN NOSOATROPOMETRÍA 
Estudiantes
  S/. 200.00

*NOTA IMPORTANTE: Una vez cancelado la inscripción enviar el voucher al correo: andres.anampa.m@upch.pe , con los siguientes datos: nombres completos, institución a la que pertenece y grado académico (Dr, Lic, Bach, etc.).

LUGAR Y HORARIOS DEL CURSO

Auditorio "Hugo Lumbreras" - Sede Miraflores 
Av. Armendáriz 445 (a 3 cuadras de Larcomar)

Viernes 05 de Abril 4:00 - 8:00 p.m.
Sábado 06 de Abril 8:00 - 1:00 p.m. y 3:00 - 8:00 p.m.
Domingo 07 de Abril 8:00 - 1:00 p.m. y 3:00 - 8:00 p.m.

INFORMES E INSCRIPCIONES