• tienda1
  • correo1
  • intranet1
  • biblioteca1
  • eva1
  • bienestar1

La Facultad de Ciencias y Filosofía los invita a participar del Seminario en Biología Evolutiva Sesión 7. En este septimo encuentro tenemos como invitada a la Dra. Báslavi Marisbel Cóndor Luján (Docente e Investigadora - Universidad Científica del Sur) con el tema "Genética de Poblaciones y Demografía Molecular de Esponjas Marinas", esta actividad se realizará el día lunes 29 de octubre de 2018, desde las 12 m en el Auditorio del LID (Laboratorios de Investigación y Desarrollo) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ubicado en Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería - San Martín de Porres.

INVITACIÓN AL SEMINARIO

E.HAJDUMuchos organismos marinos bentónicos presentan un amplio rango de distribución geográfica, a pesar de su baja capacidad de dispersión durante su fase planctónica.
Estas especies pueden presentar poblaciones altamente estructuradas y encontrarse en un proceso de especiación, o mantenerse genéticamente conectadas vía poblaciones intermedias. A su vez, el patrón de distribución observado puede responder a una distribución alcanzada en el pasado.
Dada la diferente tasa de mutación de los marcadores moleculares, podemos evaluar la conectividad de las poblaciones de especies con amplia distribución e inferir los procesos responsables de tal distribución.
Los microsatélites nos permiten estimar el grado de estructuración de las poblaciones y calcular el flujo génico entre ellas. Las secuencias mitocondriales y/o nucleares son usadas para inferir eventos demográficos pasados como cuello de botella o expansión poblacional. El estudio de poblaciones de algunas especies de esponjas marinas a lo largo de las costas de América del Sur y del Caribe a diferentes escalas temporales ha permitido la inferencia de algunos eventos poblacionales pasados y recientes.

 

BIOSKETCH

Dra. Báslavi Marisbel Cóndor Luján 

BASLAVI

La Dra. Báslavi Cóndor es bióloga con mención en Hidrobiología y Biología Pesquería por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM, Perú). Realizó su maestría en Zoología y doctorado en Biodiversidad y Biología Evolutiva en la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ, Brasil). Tiene experiencia en el estudio de esponjas marinas de América del Sur y el Caribe. Su línea de investigación está orientada a la sistemática, evolución y ecología. Colabora con investigadores de varias instituciones, Laboratorio de Biología de Porifera de la UFRJ, Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (CENAIM, Ecuador) y Laboratorio de Ecología Microbiana (UNMSM).
Ha participado en varias expediciones científicas internacionales (entre ellas, a la Antártida) y sus trabajos de investigación han sido presentados en congresos y simposios nacionales e internacionales. Actualmente, es docente e investigadora asociada de la Universidad Científica del Sur (Lima, Perú).

 

¡LOS ESPERAMOS!