El proyecto Q’omer Kallpa busca empoderar a los niños, las niñas y los jóvenes de la comunidad de Huaycán, mediante talleres científicos y de salud pública, a ser agentes de cambio para que cuiden su salud y la de su entorno socioambiental.
Desde el mes de abril hasta agosto del presente año se desarrollaron talleres de parasitología en la comunidad relacionados al contexto y la problemática del entorno.
El evento EXPO-KALLPINA con el apoyo de la Facultad de Ciencias y Filosofía busca difundir los resultados de los proyectos que fueron desarrollados por los niños y las niñas de la comunidad. Además, de la experiencia de los voluntarios aplicando la metodología MYPS.
En estos talleres se ha contado con la participación de voluntarios estudiantes y profesionales de nuestra casa de estudio, quienes han sido previamente capacitado en los pre talleres. Durante este periodo, los jóvenes estudiantes han aprendido a empatizar con la comunidad, realizando un análisis del entorno para conocer las problemáticas en salud pública y seleccionar los temas a compartir.
Asimismo, han desarrollado habilidades comunicativas, que a veces son una limitante cuando se pretende la efectiva comunicación de resultados científicos a la sociedad. Estos talleres se vienen desarrollando todos los domingos en la comunidad de Huaycán de 10 am a 1.30 pm., creando un nuevo espacio de aprendizaje en campo para estudiantes e investigadores.
Ven, conoce y forma parte de esta iniciativa cientifica e inscribete en el siguiente formulario:
Hora | Programa |
12:00 – 12:10 | Palabras de bienvenida – Biomakers Lab |
12:10 – 12:20 | Presentación Endémica (Biología + moda) |
12:20 – 12:30 | Presentación INSECTOPATÍA (Biología + educación) |
12:30 – 12:40 | Presentación CodeHunters Lab (Programación + educación) |
12:40 – 12:55 | Break: MICROSiTIO |
12:55 – 13:10 | ¿Qué es Q’omer Kallpa y MYPS? |
13:10 – 13:25 | Proyecto #1: Parásitos en ranas y sapos de un mercado de Huaycán. |
13:25 – 13:40 | Proyecto #2: Parásitos en pescados |
13:40 – 13:55 | Proyecto #3: Ectoparásitos en perros |
13:55 – 14:10 | Presentación de un voluntario (metodología MYPS) |
14:10 – 14:15 | Entrega de certificados y premios a Voluntarios y niños |
14:15 – 14:25 | Palabras de cierre – Próximos proyectos colaborativos |