La Facultad de Ciencias y Filosofía los invita a participar del Seminario en Biología Evolutiva Sesión 6. En este sexto encuentro tenemos como invitado al Dr. Francisco J. Ruiz-Ruano (Departamento de Genética Universidad de Granada - España) con el tema "El ADN satélite en la era de la genómica: Evolución y aplicaciones " , esta actividad se realizará el día jueves 27 de setiembre de 2018, desde las 12 m en el Auditorio del LID (Laboratorios de Investigación y Desarrollo) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ubicado en Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería - San Martín de Porres.
INVITACIÓN AL SEMINARIO
Una gran proporción de los genomas eucariotas está compuesta por secuencias simples repetidas en tándem conocidas como ADN satélite. Los elementos repetitivos entre los que se incluye el ADN satélite son complejos de caracterizar y no se analizan en profundidad, por lo que son considerados como la materia oscura del genoma. Con los recientes avances en métodos de secuenciación y algoritmos bioinformáticos, tenemos una oportunidad para seguir conociendo más sobre el enigmático ADN satélite. Utilizando abálisis bioinformáticos hemos conseguido caracterizar decenas de ADN satélites en genomas donde técnicas in vitro caracterizaban pocos o ninguno. Así propusimos el término satelitoma para el conjunto de ADN satélites en un genoma. El estudio en profundidad del satelitoma a nivel bioinformático combinado con el mapeo físico mediante hibridación in situ fluorescente también nos ha llevado a proponer un modelo de evolución del ADN satélite que consiste en un nacimiento, diseminación y amplificación. Adicionalmente, proponemos una serie de aplicaciones del estudio del ADN satélite para el estudio de cromosomas sexuales y cromosomas parásitos.
BIOSKETCH
Dr. Francisco J. Ruiz-Ruano
El Dr. Francisco J. Ruiz-Ruano es biólogo especializado en Genética por la Universidad de Granada (España). Realizó su maestría y su doctorado en Genética y Evolución por la misma universidad. Actualmente es investigador postdoctoral en el grupo de Genética Evolutiva de la Universidad de Granada. Su investigación está centrada en el estudio de la evolución de cromosomas supernumerarios en saltamontes, aunque en los últimos años también se ha interesado por la evolución de elementos repetitivos, especialmente ADN satélite. Sus trabajos combinan análisis bioinformáticos y secuenciación masiva con técnicas clásicas de citogenética. Ha conseguido publicar en las revistas más prestigiosas de citogenética. Además, colabora con investigadores de varios países de Europa y Sudamérica en proyectos relacionados a su investigación.
¡LOS ESPERAMOS!
Creado: 21 Septiembre 2018
Visitas: 1498