Convocatoria de prácticas del Ministerio del Ambiente
|
Egresadas de Biología fueron reconocidas en la 19ª Ceremonia Anual de Premios al Liderazgo en Conservación del Zoológico de Brookfield en Estados Unidos
|
Visita de estudiantes del curso Enfoque STEAM al campus central de Cayetano
|
Charlas informativas sobre la Maestría en Bioquimica y Biología Molecular
|
Egresada de Biología en Cayetano estudia un doctorado en la Universidad de California, Berkeley
|
Estudiante de maestría en FACIEN es seleccionado como beneficiario en concurso de “Tesis y Pasantías en Ciencia, Tecnología e Innovación” de ProCiencia
|
Maestría en Bioquimica y Biología Molecular: Por qué escoger este programa, temas de tesis y becas disponibles
|
CALENDARIO ACADÉMICO 2023-I
|
Convocatoria para postular a Engineering for Change (E4C)
|
ESTUDIANTES Y DOCENTE DE INGENIERÍA BIOMÉDICA PUCP-UPCH PARTICIPARON EN EL CONGRESO DE INFORMÁTICA MÉDICA MÁS IMPORTANTE A NIVEL MUNDIAL
|
Investigadores del Laboratorio de Biogeociencias realizaron muestreos biólogicos y de sedimentos en el submareal y playas de Ancón y Ventanilla
|
Concurso Público de Prácticas Profesionales del Instituto Peruano de Energía Nuclear
|
Convocatoria para la "Escuela de Ciencias Avanzadas en Preparación para Epidemias de São Paulo"
|
Vigésimo quinto aniversario de la promoción de egresados 1997 - 1998 de FACIEN
|
Seminarios - Programa Doctorado en Ciencias mención Bioquímica y Biología Molecular
|
Investigadores de FACIEN reciben el Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre las Ciencias de la Salud 2022
|
Curso Internacional de Investigación en Salud Ambiental
|
Convocatoria de profesores para la Sección Química del Departamento Académico de Ciencias Exactas
|
Investigadores de la UPCH ganan el Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre las Ciencias de la Salud 2022
|
Ceremonia de reconocimiento a inventoras peruanas participantes en Kiwie 2022
|
Estudiantes de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Informática participaron en la feria de pósteres del curso "Fundamentos de Diseño”
|
Estudiantes de Farmacia y Bioquímica visitaron el Servicio de Criminalística de la Policía Nacional del Perú
|
Ponencia “Dispositivos Biomédicos para Cirugía Fetal”
|
Homenaje al Dr. Alberto Cazorla Talleri
|
Webinar “Abordaje multidisciplinario sobre los trastornos de la conducta alimentaria"
|
Biomasa: alimentando el futuro
|
Homenaje al Dr. Alberto Cazorla Talleri
|
Voluntariado STEAM Club presente en la feria Perú Conciencia
|
Estudiantes de Nutrición participan en seminario internacional sobre seguridad alimentaria
|
Charla presencial "Inmunidad innata en respuesta a patógenos externos y estrés endógeno: Desarrollo de una nueva plataforma para el descubrimiento de inhibidores del inflamasoma"
|
Facultad de Ciencias y Filosofía presente en la Feria de Ciencias de ADECOPA
|
XVI Conferencia Interamericana de Educación Matemática
|
Curso "Enfermedades infecciosas emergentes: factores ambientales y lecciones de COVID-19"
|
Semana de Ciencias 2022
|
Convocatoria docente del Departamento Académico de Ciencias Exactas
|
El III Congreso Internacional Lima STEAM 2022 se realizó con éxito
|
Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Química visitaron la planta piloto de energías renovables "Kallpa Wasi"
|
Actividades del proyecto LINCGLOBAL CSIC-UPCH para este 2022
|
Convocatoria de rotantes de Biología para el Laboratorio de Neurobiología del Desarrollo
|
Egresado de Química de la UPCH estudia un doctorado en la Universidad de Michigan
|
Ganadores de FACIEN del Fondo Concursable para Apoyo a la Investigación y Beca de Estímulo Fernando Porturas Plaza
|
Webinar "Normativa Ambiental en el Perú"
|
Farmactívate: Día Internacional del Químico Farmacéutico
|
Estudiantes de Ingeniería Ambiental visitaron el Observatorio Meteorológico Alexander Von Humboldt
|
Egresada y docente de la UPCH inició su investigación sobre abejas sin aguijón, mieles y meliponicultores de la Amazonía peruana
|
Estudiantes de la UPCH, el Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile participarán en colaboración internacional de manera virtual
|
Latin American Ocean Acidification Network (LAOCA)
|
Egresado de la UPCH ocupó el quinto lugar en Examen Nacional de Farmacia y Bioquímica
|
Acreditación internacional de la Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica por parte del CIEES
|
Investigadores de FACIEN ganaron medallas de plata y bronce en la Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - KIWIE 2022
|
Posgrado en FACIEN: Luis Cabrera estudia a los parásitos de la malaria en comunidades remotas de la Amazonía Peruana
|
1st Latin America Bioimaging Meeting
|
Examen Nacional de Farmacia y Bioquímica 2022-II
|
Curso virtual Introducción a la Investigación en Salud Ambiental
|
Egresado de Biología UPCH es aceptado en programa doctoral de la Northwestern University en Illinois, Estados Unidos
|
Convocatoria para Becas de Estímulo Tejada, Promoción Medicina 1989 y Porturas
|
Nuevas convocatorias de financiamiento del Vicerrectorado de Investigación
|
Farmacia y Bioquímica en la UPCH: Consuelo Vega Zambrano realiza un doctorado en Ingeniería Farmacéutica en la Universidad de Virginia Commonwealth
|
Acreditación internacional de la Carrera Profesional de Química por parte del IAC-CINDA
|
Vota por el proyecto de docentes de Ingeniería UPCH, el cual es finalista en competencia internacional sobre hardware para innovación social
|
Estudiantes de Ingeniería Biomédica PUCP UPCH ocupan primeros puestos en hackathon organizada por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
|
Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Filosofía UPCH visitaron el Servicio de Criminalística de la PNP
|
Posgrado en FACIEN: Alejandra Pando investiga la leucemia linfoblástica aguda pediátrica a través de biomarcadores no invasivos que permitan monitorear la respuesta al tratamiento
|
Visita de evaluadores internacionales como parte del proceso de acreditación de la Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica
|
Curso virtual Trabajo de Suficiencia Profesional
|
Nutrición en la UPCH: Yeesenia Chavez realiza el SERUMS en el departamento de Pasco
|
Doctorado de Bioquímica y Biología Molecular de FACIEN: Un año más impulsando la investigación de calidad
|
Curso virtual "Medicina y Fisiología de Altura"
|
Día de la Madre: Docentes e Investigadoras de la UPCH que destacan como profesionales y madres
|
Curso virtual "Medicina y Fisiología de Altura"
|
Egresado de Biología UPCH es aceptado en el Programa de Doctorado de Johns Hopkins University
|
Investigadores de la UPCH publican artículo científico sobre la edad y procedencia de los sedimentos del Mio-Pleistoceno del área de Sacaco, Departamento de Arequipa
|
Webinar: "Contaminante emergente en el agua, efectos y posibles tecnologías de tratamiento"
|
Convocatoria docente del Departamento Académico de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales
|
Conversatorio virtual "The International Circle of Genetic Studies and The VI International Workshop in Genetics"
|
Conferencia virtual "Pew Latin American Fellows Program- Postdoctoral funding opportunity"
|
Egresados de la UPCH son aceptados en programas doctorales internacionales
|
Estudiante de posgrado UPCH participó en simposio internacional sobre malaria
|
Posgrado en FACIEN: Christian Elugo investiga la contribución de los anticuerpos en el control de la tuberculosis pulmonar activa
|
Taller de difusión de medio término
|
Conferencia virtual “Mediators of pathogenic fibroblast function in chronic inflammatory diseases of the digestive tract”
|
Artículo elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la UPCH destaca entre los 100 más descargados de Scientific Reports del 2021
|
Convenio entre la Carrera de Ingeniería Informatica y el Programa Amazon Web Services Academy
|
Resultados de la Beca Milla-Goñi y Beca Cobián
|
Visita de evaluador como parte del proceso de acreditación de la Carrera Profesional de Química
|
Rol de presentaciones para Beca Milla-Goñi y Beca Cobián
|
Postulantes a la Beca Milla-Goñi y Beca Cobián
|
Posgrado en FACIEN: Roberson Ramirez analiza las infecciones que mantienen la transmisión de malaria en comunidades de Loreto
|
Estudiantes de la UPCH ganan competencia nacional de startups sociales con Ñuñu, herramienta digital para diagnosticar el cáncer de mama a tiempo
|
Estudiantes de la UPCH y PUCP son finalistas en la Conferencia Internacional de Interacción Humano-Robot (HRI) 2022 con el proyecto MAPPO
|
Resultados de la evaluación en nuestros programas de posgrado
|
Investigadores UPCH y de la Pontificia Universidad Católica de Chile buscan producir localmente los componentes para fabricar una prueba molecular rápida de SARS-CoV-2
|
Día Internacional de la Mujer: Científicas UPCH que destacan en sus profesiones
|
Conferencia Magistral "Human Papillomaviruses: From infectious entry to malignancy"
|
Diviértete y Aprende 2022: Un verano con experiencias científicas para todas las edades
|
Charla informativa sobre la Maestría en Ciencias del Mar
|
Charla informativa sobre la Maestría en Microbiología
|
El derrame de petróleo en la costa peruana: Una mirada desde el enfoque "Una Salud"
|
Proyecto STEAM Cayetano clausura curso de complementación académica con enfoque STEAM
|
Posgrado en FACIEN: Pamela Obando trabaja en el desarrollo y optimización de un biosensor de célula completa para la detección de cadmio
|
Nueva patente UPCH: Visera de vehículos con flujo laminar de aire
|
UPCH realizó el Summer School 2022 sobre salud y medioambiente en la era digital
|
Charla informativa sobre el Doctorado en Ciencias con Mención en Bioquímica y Biología Molecular
|
Charla informativa sobre la Maestría en Bioquímica y Biología Molecular
|
Convocatoria docente del Departamento Académico de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales
|
Estudiante de posgrado UPCH participó en curso y entrenamiento internacional
|
Estudiante de posgrado UPCH participa en entrenamiento del Equipo de Métodos e Innovaciones para la Investigación en Cánceres Pediátricos
|
Seminario "Contribución de la función efectora de anticuerpos ESAT-6 específicos en el control de la tuberculosis pulmonar activa"
|
Conociendo el Laboratorio de Palinología y Paleobotánica con Daniel Meza
|
Convocatoria docente del Departamento Académico de Ciencias Celulares y Moleculares de la FACIEN
|
Camila Zamora y el Laboratorio de Biología Marina
|
Egresada, investigadora y docente UPCH ganó concurso internacional sobre investigación de abejas
|
Diplomado en Estadística en Investigación
|
A Practical AI Ethics Introduction
|
A Practical AI Ethics Introduction
|
Homenaje a nuestro docente Jaime García Sócola: Al gran maestro con cariño
|
Conociendo el Laboratorio de Proliferación Celular y Regeneración con David Castañeda
|
Proyectos del programa "STEAM Cayetano" presentados en la feria Perú con Ciencia 2021
|
Una segunda mirada al Laboratorio de Ecosalud y Ecología Urbana con Benny Martinez
|
Semana de Ciencias 2021
|
Simposio Online: Actualización en composición de alimentos y su asociación con el estado metabólico
|
Maria Paz Zambrano nos cuenta su experiencia en el Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas
|
Prisma ONG y la UPCH realizaron el I Congreso Internacional de Seguridad Aalimentaria y Nutricional en el Perú
|
Segunda edición virtual de Perú con Ciencia reunirá a 215 expositores de la ciencia y la tecnología en nuestro país
|
Kimberly Peceros nos presenta el Laboratorio de Ecotoxicología
|
Docentes de Ingeniería UPCH participan en el XXVII Congreso Peruano de Radiología
|
Sé parte del Track de Ciencia de Datos Biomédica
|
Investigadores UPCH y AUNA organizan Track de Ciencia de Datos Biomédica
|
Capacitación en SIDISI y registro de proyectos para pregrado
|
Explorando con Jorge Luna el Laboratorio de Moléculas Individuales: Manipulación y Visualización
|
Licenciada de Biología gana concurso del XXI Congreso Internacional de Endocrinología
|
Estudiantes de Doctorado en UPCH participarán en charla junto a Bill Gates
|
Descubriendo el Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la mano de Seichi Mochizuki
|
Diálogos contra el Hambre: estrategias en favor de la seguridad alimentaria y nutricional
|
Día Mundial de la Alimentación
|
Egresada de Farmacia y Bioquímica es admitida en el Residentado Químico Farmacéutico
|
XVI Congreso Bienal - Arequipa 2021 de la Academia Nacional de Medicina
|
Nuevo reglamento de RENACYT promueve la producción científica de calidad
|
¡Participa del Programa de Becas de Excelencia de la Confederación Suiza!
|
Participa en el Seminario Virtual del NIH 2021 sobre administración de subvenciones y financiamiento de programas
|
Conociendo el Laboratorio de Ecosalud y Ecología Urbana junto a Gonzalo Rey
|
Participa en el I Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
|
“Diálogos contra el Hambre”: Promoviendo mejoras en nuestro país
|
I Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional - CISAN 2021
|
Nueva certificación en ética para proyectos de investigación
|
Charla y conversatorio virtual de Biología
|
Diálogos contra el Hambre: Estrategias en beneficio del país
|
Mg. Diego Venegas recibe condecoración en grado de Gran Cruz de la Orden “Hipólito Unanue”
|
Forma parte de CISAN 2021: Envía tu resumen o experiencia
|
Estudiante de Farmacia y Bioquímica UPCH participó en la coordinación general del programa “200 Embajadoras del Bicentenario”
|
Egresadas de Biología UPCH brindaron apoyo científico y tecnológico a niñas de diferentes regiones del país
|
Estudiantes de Ingeniería Biomédica ganaron Hackathon de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
|
“Diálogos contra el Hambre”: Experiencias exitosas que combaten el hambre en nuestro país
|
Diálogos contra el Hambre - Sesión 4
|
Día del Ingeniero: La importante labor en Ingeniería por parte de la Facultad de Ciencias y Filosofía UPCH
|
Egresado de Biología UPCH estudia Maestría en Genómica en la Universidad de Cambridge
|
Investigadores UPCH evaluarán impacto de la ivermectina en el medio ambiente
|
Curso de Actualización: "Realidad y Desafíos del Derecho a la Alimentación Adecuada en el Perú"
|
El rol del químico farmacéutico en tiempos de pandemia
|
Simposio Online "Manejo integral de los trastornos de la alimentación"
|
Ingresantes favorecidos con las Becas Milla-Goñi y Becas Cobián
|
Simposio Online: "Emprendimientos para combatir la anemia ferropénica"
|
Curso virtual: "Introducción a la Investigación en Salud Ambiental"
|
Curso virtual: "Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP)" 2021
|
Curso virtual: "Economía Circular y Residuos Sólidos"
|
Vota por el proyecto de docentes de Ingeniería UPCH, el cual es finalista en competencia internacional sobre hardware para innovación social
|
Pre-Matrícula para alumnos de 2do a 5to año | Semestre 2021-I
|
Talleres de verano Diviértete y Aprende 2022
|
Cursos de Complementación Académica con Enfoque STEAM para docentes de primaria y secundaria
|
Curso virtual "Ciencia y tecnología con enfoque STEAM" | Docentes Primaria
|
Reprogramación de la Semana de Ciencias 2020
|
Simposio Online "Emprendimientos innovadores en nutrición: De la idea a la realidad"
|
Curso virtual "Avances en herramientas en Entomología"
|
Charlas Informativas - Intercambios virtuales
|
Actividades por el "Día Mundial de la Alimentación"
|
Concurso de preparación de platos por el “Día Mundial de la Alimentación”
|
Cursos cortos del Programa de Maestría en Ciencias del Mar
|
Simposio Online "Alimentos funcionales: Una estrategia durante la pandemia"
|
Modalidades de Intercambio Virtual 2021-I - Convocatoria abierta
|
Artículo de Investigación: "Agricultura de resiliencia por "El Niño" en la costa norte del Perú"
|
Taller de Difusión de Resultados | FACIEN - LID
|
Simposio Online "Enfermedades crónicas: Alimentación en tiempos de pandemia
|
Curso virtual "Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP)"
|
Simposio Online "Evidencias del sector salud y su impacto en la nutrición infantil"
|
Convocatoria para las Becas de Estímulo Fernando Porturas Plaza
|
Encuentro por la Investigación "Cayetano Heredia" - EPICAH 2020
|
Acreditación Internacional de la Carrera Profesional de Biología
|
Simposio Online: ¿Cómo garantizar la seguridad alimentaria durante la pandemia?
|
Modalidades de Intercambio Virtual 2020 II - Convocatoria abierta
|
Opinión técnica respecto al IMC para el trabajo presencial
|
Opinión técnica sobre el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional en tiempos de pandemia
|
Diplomado: "Desafíos nutricionales con miras al bicentenario"
|
Opinión técnica respecto a los octógonos
|
Lista de cursos pendientes del periodo 2020-I para el verano 2021
|
Charla: "¿Quieres conocer lo que se investiga en LID?
|
Simposio Online "Actividad física en tiempos de pandemia: ¿por qué y para qué?"
|
Comunicado sobre retiro de cursos y de semestre 2020-I
|
Ingresantes al Programa de la Maestría en Ciencias del Mar 2020-I
|
Curso "Bioestadística con RStudio" - 2020 I
|
Regional Geo Health Hub Centered in Peru - Difusión de resultados
|
Curso: Análisis de datos con Stata 2020
|
XVII Curso Teórico-Práctico de Epidemiología Molecular Aplicada a Enfermedades Infecciosas.
|
Curso Muestreo y sus Aplicaciones 2020-I
|
Premio Southern-Perú 2019 y Medalla Cristóbal de Losada y Puga a la creatividad humana 2019
|
Ciclo Alpha 2020
|
Participación en el 47th IUPAC World Chemistry Congress 2019
|
Premiación del Latin American Research Awards 2019
|
Curso: Validación de instrumentos de medición en la investigación 2019 II
|
Simposio: Avances en el conocimiento del microbioma humano y su relación con la nutrición
|
Nos encontramos en la etapa de autoevaluación de Biología
|
Participación en el 17vo. Congreso Internacional de Inmunología
|
Curso Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en evaluaciones de Biodiversidad
|
Semana de Ciencias 2019
|
Simposio "Nutrición Sostenible: ¿Estamos encaminados para lograrla?"
|
Sand-swimming behaviour reduces ectoparasitism in an iguanian lizard - The Science of Nature
|
Curso "Bioestadística Aplicada a la Investigación" 2019-II
|
Curso "Bioestadística con RStudio"
|
Concytec - CNPEM : Taller sobre Ciencias e Ingenierías de los Materiales
|
Simposio: "Avances en el manejo nutricional de pacientes con cáncer"
|
Curso: Muestreo y sus Aplicaciones
|
Becas Cobián para programas de Maestría 2019
|
Simposio: Avances de la nutrición en las ciencias del deporte
|
Curso de Actualización en Inmunizaciones en el Adulto
|
Certificación Internacional en Nosoantropometria [NOSO LEVEL-I] 2019
|
Ceremonia de clausura del Curso de Introducción in vitro de Orquídeas Ornamentales
|
VIII Curso - Taller Basico: Clonamiento de genes y expresión de proteínas por técnicas de ADN recombinante
|
Curso: Validación de instrumentos de medición en la investigación 2019
|
I Curso Teórico - Práctico "Inmunología de enfermedades infecciosas"
|
Simposio "Liderazgo en salud: nuevas perspectivas"
|
Curso: Introducción in vitro orquídeas ornamentales
|
Curso: Bioestadística aplicada a la investigación 2019
|
Curso Internacional: Aplicaciones de la entomología en la criminalística
|
Simposio: La implementacion de la primera guía alimentaria peruana
|
Curso Bioestadística con "R" - 2019
|
Segunda Jornada Científica por el Día del Químico Farmacéutico
|
Convocatoria 2019 - Fundación Instituto Hipólito Enanue
|
Biophysical Society Thematic Meeting 2019
|
Simposio de actualización en alergias alimentarias
|
Ceremonia de Premiación ADIFAN 2018
|
Seminarios de Ecología y Conservación - Sesión II
|
Curso Sistema de Información Geográfica (SIG)
|
Convocatoria - Concurso público de plaza docente - marzo
|
Curso Alcohol: Estudio legal y forense 2019
|
Certificación Internacional en Nosoantropometria [NOSO LEVEL-I]
|
Curso: Análisis de datos con STATA
|
Convocatoria - Concurso Público de Plazas Docentes - Enero
|
Seminarios de ciencias el mar y de la tierra - sesión I
|
Curso "Validación de Instrumentos de medición en la investigación" - Diciembre
|
Ciclo Alpha 2019
|
Campaña Navideña “Hagamos felices a 100 niños en esta Navidad”
|
Excursión a Chanchamayo - Curso de Micología General y Aplicada
|
Proyectos ganadores en los concursos del CONCYTEC-FONDECYT 2018
|
Semana de Ciencias 2018
|
Premio Medalla de Oro Hipólito Unanue 2018
|
Beneficios Tributarios para empresas innovadoras
|
Participación en el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos – RT 18
|
Curso Bioestadística Aplicada a la Investigación
|
Seminario en Biología Evolutiva - Sesión 7
|
Simposio "Deficiencias de minerales y sus repercusiones: El hambre oculta"
|
Seminario en Biología Evolutiva - Sesión 6
|
EXPO-KALLPINA
|
Hospeda a un investigador extranjero
|
Simposio "Importancia del Correcto Tratamiento de los alimentos para evitar potenciales riesgos en la salud"
|
Curso Internacional "El consumo de alcohol y sus repercusiones legales"
|
Curso Bioestadística con R
|
Seminario en Biología Evolutiva - Sesión 5
|
Convocatoria - Concurso de Méritos y Capacidad Docente - Agosto DACBYF
|
Convocatoria - Concurso de Méritos y Capacidad Docente - Agosto
|
VII Curso Teórico - Práctico: "Clonamiento de Genes y Expresiones de proteínas por tecnología de ADN recombinante"
|
Designación del Dr. Gustavo González como Presidente de la Academia Nacional de Ciencias 2018-2021
|
Curso "Validación de instrumentos de medición en la investigación"
|
Simposio "Importancia de la biodiversidad en la alimentación de los peruanos"
|
Seminarios en Biología Evolutiva - Sesión 4
|
Seminarios de Ecología y Conservación Sesion I
|
Jornada Científica por el Día del Químico Farmacéutico
|
UPCH e INSN-SB ganan financiamiento para el desarrollo de un proyecto para neonatos
|
Participación en el IEEE International Conference on Robotics and Automation 2018
|
Nombramiento como Profesor Visitante al Dr. Johan Jozef Smitz
|
Seminarios en Biología Evolutiva - Sesión 3
|
Curso "Introducción al manejo y visualización de datos en R"
|
Sesión Extraordinaria de incorporación como Académico Correspondiente de la ANC y Nombramiento de Profesor Honorario de la UPCH del Dr. Kyle Steenland
|
Curso "Introducción a nuevos materiales porosos llamados MOFs y sus aplicaciones"
|
Curso: Introducción al Microbioma Humano y Nutrición
|
Película Documental "Pacíficum, el retorno al océano"
|
Simposio "Impacto de la actividad física y nutrición en la salud de los peruanos"
|
Convocatoria - Concurso de Méritos y Capacidad Docente
|
Seminarios en Biología Evolutiva - Sesión 2
|
Curso "Ciclo de Conferencias Etiquetado Nutricional y Publicidad en Alimentos: Aspectos Normativos, Aplicación y Análisis"
|
Curso "Análisis de datos estadísticos con STATA"
|
Minisimposio Internacional "Anemia y Eritrocitosis excesiva en la altura ¿dos problemas de salud pública?"
|
Seminarios en Biología Evolutiva - Sesión I
|
Curso Bioestadística Aplicada a la Investigación
|
Publicación en la Revista "IMA FUNGUS"
|
Ciclo Alpha 2018
|
Intervenciones Educativas Comunicacionales - Carrera Profesional de Nutrición
|
The energy cost of polypeptide knot formation and its folding consequences - Nature Communications
|
Semana de Ciencias 2017
|
Simposio "Anemia en el Perú"
|
Curso de Titulación Extraordinaria en Equipos Electromedicos
|
XV Curso Teórico - Práctico de Epidemología aplicada a enfermedades infecciosas
|
Participación en IUNS 21st International Congress of Nutrition
|
Reunión de apertura de las nuevas instalaciones del Laboratorio Satélite UPCH-UCSD
|
Participación en Curso de Métodos Cualitativos Para la Evaluación de Programas de Salud en México
|
Simposium "Una vida de investigación en Cayetano: Bob Gilman"
|
Participación en el Congreso Internacional de Biología de la Conservación
|
Becas Docente Universitario 2017 - Pronabec
|
IX Congreso Latinoamericano de Micología - Cursos Precongresos
|
Clubes de Ciencia Perú
|
Curso Aplicación e Investigación en Ciencias Forenses: Genética y Toxicología
|
Escuela de Invierno Internacional de Electroquímica
|
Curso de Titulación Extraordinaria en Farmacia y Bioquímica
|
Convocatoria a Elecciones 2017
|