Inicio
El laboratorio inicio actividades en Julio 2017. Las actividades incluyen, pero no limitadas, cultivos de células primarias, caracterización fenotípica y funcional de células inmunes por citometría de flujo, ensayos con Luminex y otros.
Presentación
El Laboratorio Inmunobiología de Infecciones enfoca sus investigaciones sobre mecanismos innatos y adaptativos evocados en la respuesta inmune a enfermedades infecciosas. Interacciones entre células inmunes (neutrófilos, células NK, B y T TCR gamma delta) y moléculas como citocinas, receptores y anticuerpos y su rol en la protección contra la infección natural es de nuestro particular interés con el objetivo de generar conocimiento requerido para diseñar vacunas y terapias basadas en proteínas/anticuerpos.
Equipo de Investigación
Ph.D. Iskra Tuero Ochoa, Jefe (Ver Ficha)
Equipamiento
PROGRAMA DE USO COMPARTIDO DEL CITOMETRO DE FLUJO FACSCANTO II UPCH - 2019
Proyectos en marcha
- Citometro de flujo para impulsar la inmunobiología de enfermedades infecciosas – Contrato 292- INNOVATE PERU- EC- 2017 (equipamiento científico).
- Patrones epigenéticos del sistema inmunitario innato que confieren resistencia contra la tuberculosis. Financiamiento FONDECYT: Proyectos de Investigación básica. 2018-2020. Role: Co - Investigador.
Publicaciones
Contáctanos
Ubicación: Laboratorios de Investigación y Desarrollo
Piso - N°Laboratorio: Segundo Piso - 218
Correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.